BUENAS NOTICIAS PARA PIREHUEICO

Intendente Iván Flores y Director Nacional de Obras Portuarias, Sergio Arévalo

08/11/07

Localidad fronteriza de la comuna de Panguipulli forma parte del Plan de Conectividad Austral el cual apunta, a través de la asociación pública y privada, a mejorar la calidad del servicio de transporte marítimo fluvial y lacustre de personas y vehículos, modernizando la flota de embarcaciones y la infraestructura portuaria, con el propósito de elevar la calidad de vida de los habitantes de la zona austral y posibilitar el desarrollo de sus actividades productivas.

Se contempla una inversión de $2.600 millones en infraestructura portuaria y $1.550 millones para el mejoramiento o reposición de naves, para la región de Los Ríos, servirán para las rutas del lago Pirehueico, lago Ranco y Niebla-Corral. Dicho financiamiento corresponde en un 76% a recursos del MOP y un 24% a fondos del Gobierno Regional.

El Intendente Regional, Iván Flores, señaló que "Cuando se firmó la ley que creó la nueva región, se mencionó la creación del  Plan de Conectividad de nuestra región, que incluye proyectos tanto de conectividad terrestre como fluvial"

Agregó que, "Este gobierno regional apoyará a las municipalidades en la adquisición de equipos y maquinarias para que puedan mantener esta red de caminos con administración municipal.   Desde el Ministerio de Obras Públicas se definirá una red de apoyo para la operación de este plan de mantenimiento"

Por su parte, el director nacional de Obras Portuarias, Sergio Arévalo,   explicó que mediante un contrato plurianual licitado públicamente, un operador privado se hará cargo de la operación, mantenimiento y conservación de la infraestructura portuaria y de las naves del Estado, por un período de 5 años.
"Con un subsidio garantizado, el operador estará en condiciones de entregar un servicio de calidad a los usuarios; y al existir un contrato entre el privado
y el Ministerio de Obras Públicas, se asegurarán el cumplimiento de los compromisos en términos de frecuencias, condiciones de seguridad y comodidad durante los viajes", indicó Arévalo.

El llamado a licitación del contrato se realizará durante el presente año, para adjudicar el segundo trimestre del próximo año. En el caso del servicio de conectividad del lago Pirehueico, se construirán terminales portuarios menores en Puerto Fuy y Puerto Pirehueico. El diseño de la  infraestructura está programado para el próximo año y la ejecución de las obras se realizará durante el período 2009-2010. El operador privado recibirá la nave Hua Hum, modernizada y los terminales portuarios para su administración.

En cuanto a la conectividad en el lago Ranco, al operador se le entregarán la nave Epu Huapi y los terminales portuarios de Futrono y e isla Huapi, recientemente inaugurados. Adicionalmente en 2008 se construirán refugios de pasajeros en ambos terminales, los que actualmente están en etapa de diseño. Por último, la ruta Niebla-Corral requerirá la construcción de un nuevo transbordador, programándose su puesta en operación para el segundo semestre del  2009. Mientras se construye la embarcación, el operador administrará los terminales existentes de Niebla y Corral y deberá prestar el servicio de transporte  con una nave propia o arrendada.

Colaboración de Ann Hunter / Viviana Cárdenas

 
<<<Volver